Carnaval en tiempo de coronavirus

Este año más que nunca los niños necesitan desinhibirse, dejar las reglas a un lado y refugiarse en la fantasía. La celebración del Carnaval es la excusa perfecta para desconectar de la realidad por unas horas con ellos. Te damos ideas sobre cómo celebrar el Carnaval en tiempo de coronavirus.

El Carnaval es la fiesta perfecta para disfrutar en familia. A los niños les encanta porque no hay nada que les guste más que disfrazarse. Además, si los adultos nos motivamos y nos animamos a disfrazarnos, a ellos les encantará ver a papá y mamá compartiendo la diversión y haciendo un poco “el payaso”.

Carnaval es sinónimo de relajación de las costumbres, de dejar atrás el qué dirán y convertirte por unas horas en alguien que no eres. Este año, aunque media España esté con algún tipo de restricción, es más importante que nunca celebrar el Carnaval con los niños y darles la oportunidad de disfrutar y evadirse por unas horas de esta realidad que nos está tocando vivir y que a ellos también les afecta directamente.

Fiesta en casa

Algunos ayuntamientos van a organizar este año pasacalles al aire libre con distancia de seguridad o actividades online para celebrar el Carnaval. Sin embargo, quizás lo más seguro dadas las circunstancias sea  organizar una fiesta en casa para los peques.

Poniendo un poco de organización y mucha ilusión podemos conseguir crear en ellos recuerdos inolvidables de este Carnaval en tiempo de coronavirus. Además, si les implicamos en la preparación les tendremos entretenidos toda la semana y disfrutarán mucho más de la fiesta que ellos mismos han ayudado a preparar:

  • La decoración: Los días previos a la fiesta podemos preparar decoraciones caseras como guirnaldas tipo cadena hechas con eslabones de papel de colores o máscaras con platos de cartón.
  • La merienda: Sandwiches, dulces, una tarta o magdalena decoradas… Si preferimos una merienda más sana, a los niños les encantará remojar su fruta preferida en chocolate derretido y después decorar el resultado con fideos de colores.
  • Actividades: No importa cuántos seamos en casa, aquí de lo que se trata es de pasar una tarde diferente. Concurso de disfraces, pintacaras… jugar al twister en medio del salón, juegos de pistas por toda la casa, bailar con diferentes músicas… A los niños les encantará compartir la diversión con papá y mamá y, sobre todo, disfrutarán si les permitimos alguna pequeña transgresión, cosas que normalmente no les dejamos hacer pero ese día se lo permitimos por ser Carnaval.
  • Alguna sorpresa: Aunque los niños hayan ayudado a preparar la fiesta, no está de más incluir algo que no se esperen, como una piñata o un juego sorpresa para hacer la experiencia más divertida.

¿De qué me disfrazo?

Con la preparación de la fiesta nos hemos quedado sin tiempo para preparar lo más importante… ¡los disfraces! No hay problema. Si no tenemos ganas o tiempo de confeccionar un disfraz casero, siempre podemos recurrir a la gran variedad de disfraces para niños y disfraces para adultos que hay en el mercado. Entre los más deseados por los niños están los de su personaje favorito como Marshall de Paw Patrol Spiderman. También los clásicos de toda la vida como princesa, payaso o el Zorro. En Juguetoon los tenemos todos al 50%. Pásate por nuestra web, que seguro que encuentras uno que te guste.

La fiesta del Carnaval es una de las pocas ocasiones en las que los mayores podemos, jugar, imaginar y comportarnos como niños. A nuestros peques les encantará vernos disfrazados de pirata, diosa griega o incluso de perrito caliente.

A los que no se ven disfrazados, algún complemento festivo les vendrá genial para darle un toque carnavalero a su look.

¿Tienes un bebé en casa? Estará adorable con este disfraz de fresa o con este de gatita.

¿Cómo vas a celebrar tú el carnaval este año?

Deja un comentario