¿De montaña o de paseo? ¿de cuántas pulgadas tiene que ser? ¿con o sin ruedines? Desde Juguetoon te ayudamos a elegir la mejor bicicleta infantil para tu hijo en función de su edad, altura y el uso que le vaya a dar.
Elegir una bicicleta infantil puede parecer una tarea complicada, ¡hay tantas opciones en el mercado…! Es importante acertar con el modelo sobre todo cuando se están iniciando en el mundo del ciclismo, ya que sus primeras experiencias muchas veces condicionan su relación futura con este medio de transporte saludable y ecológico.
Más allá de los colores y la estética, que también son importantes para los peques, debemos tener en cuenta factores como la altura de nuestro hijo y su nivel desarrollo a a la hora de decantarnos por un modelo u otro. Te ofrecemos las claves para elegir la mejor bicicleta infantil para tu hijo.
Su primera bicicleta
El auge de las bicicletas sin pedales ha ido en aumento en los últimos años y se han impuesto en la franja de edad de 2 a 4 años. Antiguamente los peques pasaban del correpasillos o triciclo a la bicicleta con ruedines, de manera que cuando se enfrentaban por primera vez a una bicicleta convencional tenían que empezar de cero, ya que no habían aprendido a desarrollar el equilibrio.
Con las bicicletas sin pedales los niños al tiempo que se divierten aprenden a guardar el equilibrio (uno de los juegos favoritos es propulsarse y levantar las piernas), de manera que muchas veces el paso a la bicicleta “de mayores” es natural y no necesitan ni siquiera usar los ruedines, sino que aprenden el manejo de la bici en un par de tardes.
Bicicleta para niños de cuatro a seis años
A esta edad son adecuadas las bicicletas de 12 pulgadas, 14 pulgadas y 16 pulgadas, aunque siempre hay que tener en cuenta la altura del niño a la hora de elegir el tamaño que le venga mejor. Aquí te presentamos una tabla de medidas aproximada que te ayudará a elegir el tamaño más adecuado para tu peque.
Además del diseño o la decoración de la bicicleta (le encantará que sea de su personaje favorito) hay que tener en cuenta otros aspectos:
- Que tenga cubrecadena para que no se le pueda enganchar con la cadena y provocar un accidente
- Que no sea muy pesada
- Estando sentado en el sillín, el niño tiene que llegar con la planta de los pies al suelo y al manillar cómodamente (hasta el freno)
- Que el sistema de frenado funcione correctamente
- Hay que huir de la tentación de comprarle una bicicleta “crecedera”, ya que así solo conseguiremos que el niño esté incómodo o se sienta inseguro y provocarle un posible rechazo a montar en bici
Bicicletas para niños de 6 a 9 años
En esta etapa los niños ya habrán dejado atrás los ruedines y si se iniciaron pronto en el mundo de la bici serán unos auténticos cracks sobre ruedas. Entre los seis y los nueve años el tamaño correcta estaría entre las 16 pulgadas, las 18 pulgadas y las 20 pulgadas. Llega el momento de tomar una decisión importante: bicicleta de paseo o bicicleta de montaña.
En este caso habrá que tener en cuenta el uso que se va a dar a la bicicleta. Si el niño va a utilizarla sobre todo para ciudad o caminos asfaltados estará más cómodo con una bicicleta de paseo. Sin embargo, si va a acompañarnos en nuestras rutas por la montaña es el momento de estrenar su primera MTB.
No olvidarse de los accesorios
Desde que los niños montan por primera vez en bicicleta (tengan la edad que tengan) hay que acostumbrarles a que lleven casco. Así, cuando ya empiecen a montar en serio y las caídas puedan ser más graves, tendrán interiorizado ese gesto que puede prevenir consecuencias serias.
Para que sea efectivo el casco debe ajustarse bien al diámetro de la cabeza (es el dato que tenemos que manejar para elegir la talla) y que las correas formen una y griega debajo de las orejas. Tanto esta zona como la cabeza debe quedar ajustado, de manera que el casco no se mueva durante la marcha, pero sin oprimir.