¿Compras la crema solar justo antes de irte de vacaciones? Aunque en la playa y la piscina es especialmente importante proteger la piel de los niños del sol, hay que empezar a hacerlo antes, también para ir al cole o al parque.
También antes de las vacaciones
En los últimos años, la información y la concienciación sobre los peligros de la exposición directa al sol, sobre todo en los niños, han ido en aumento. Ningún papá o mamá olvida la sombrilla y la protección solar cuando va a la playa o la piscina pero, ¿tenemos el mismo cuidado antes de las vacaciones?
Nuestro hijo también puede estar expuesto al sol en el patio del colegio, por la tarde en el parque y en los desplazamientos al aire libre, por lo tanto debemos proteger su piel del sol desde el mes de abril y hasta el mes de septiembre que es cuando los rayos del sol son más peligrosos.
También en el cole y en el parque
Los dermatólogos recomiendan evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día, de 12:00 a 16:00h, aplicar protector solar con un factor mayor de 30 y llevar camiseta y gorra. Estas recomendaciones mínimas también deberían tenerse en cuenta cuando los niños están en el colegio o realizando actividades extraescolares.
Por la tarde, en el parque, también es necesario proteger la piel de de tu hijo del sol con gorra y protección solar porque, aunque no sean las horas centrales día, pasan más tiempo al aire libre.
¿Qué pasa con la mascarilla?
Muchos padres se preguntan si hay que poner crema a los niños en la parte inferior de la cara si llevan mascarilla y la respuesta es que sí. El motivo es que el material del que están hechas las mascarillas no está pensado para impedir el paso de los rayos solares ( los más peligrosos son los rayos ultravioleta A (UVA) y los ultravioleta B (UVB).
De hecho, esa parte de la cara de los niños puede ser especialmente sensible a las quemaduras por haber estado cubierta durante todo el invierno. Así que recuerda: aplica crema solar por toda la cara y el cuello de tu hijo aunque lleve mascarilla.
¿Qué protector solar elegir?
En el mercado hay una gran variedad de gamas de protección solar. Puedes elegir entre la marca y la textura que más te guste (gel, spray, roll on…), pero lo más importante es que tiene que ser pediátrica. Por decirlo en palabras sencillas: tú sí puedes usar la crema solar de tu hijo, pero tu hijo no puede usar la tuya.
- Antes de los seis meses: No se puede exponer la piel de los bebés directamente al sol. Hay que mantenerles a la sombra y protegerles con ropa.
- Niños pequeños (hasta los 2-3 años) y niños con piel delicada o piel atópica son recomendables los filtros físicos que actúan reflejando la luz del sol.
- Niños a partir de 3 años: Filtros químicos (las cremas protectoras pediátricas convencionales): actúan absorbiendo la radiación. La Asociación Española de Pediatría recomienda que sea al menos de factor de protección 30 y asegurarnos de que ofrece protección frente a los rayos UVA (debe ponerlo en la etiqueta).
Hay que aplicar la crema media hora antes de la exposición al sol y repetir la operación cada dos horas y después de cada baño. Es deseable proteger también los ojos de los peques con unas gafas de sol homologadas y no olvidarnos de estas medidas también en los días nublados.